Encuentros Monkayistas: Fin de Etapa
«Estamos tan acostumbrados a que nos lata el corazón que no le damos mucha importancia, pero cuando la cosa no está clara, entonces aprendes a valorar lo que significa.» (Pau Donés)
Este año el Monkayak Hiberus está de aniversario. En el 2010 nacía nuestro club con una finalidad claramente deportiva, enfocada al piragüismo y a la montaña, pero sin olvidar algo fundamental que siempre ha estado presente y que nos ha servido como eje vertebrador: la Responsabilidad Social y la Educación Integral a través del deporte. Crear un espacio de convivencia, solidaridad, inclusión y transmisión de valores... aprovechar toda esa riqueza que la diversidad de edades y perfiles de las personas que forman el Monkayak nos proporciona y ser conscientes de las sinergias que podemos crear gracias a ello.
Y por todo eso, para celebrarlo, se pensó en poner en marcha una serie de acciones y actividades para sentirnos más unidos que nunca en el confinamiento, para ser un verdadero EQUIPO.
De ahí nacen los ENCUENTROS MONKAYISTAS, una programación de charlas virtuales temáticas donde los protagonistas y ponentes fuisteis vosotr@s, "sumando y uniendo sinergias para avanzar juntos."
Estos "encuentros" se dividieron en tres bloques temáticos diferenciados:
Bloque 1: Secciones Deportivas, donde se realizaron diferentes charlas formativas relacionadas con la montaña y el piragüismo y donde además, algunos de nuestros socios, contaron sus experiencias y aventuras practicando deporte.
Bloque 2: Bienestar y Cuidado del deportista. En este bloque, gracias a los conocimientos y buena disposición de nuestros monkayistas, se hicieron charlas y talleres para cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente.
Bloque 3: Entretenimiento. Las Coronaolimpiadas Monkayistas, los retos de las Canoe Series Home, el concierto de Road to Elite y el blog de la Biblioteca, consiguieron que el confinamiento se hiciera más entretenido y nos ayudara a evadirnos en la medida de lo posible.
Todas estas actividades y charlas podéis encontrarlas en nuestra web, en el apartado Diario Monkayista, pero aquí os dejo una recopilación:
- Concierto de Road to Elite, con Iván Tomás.
- Los cuidados del deportista, por Ana Larma.
- Historia del Monkayak, 10 años de vida y presentación de las CoronaOlimpiadas, con Selma Palacín, Anabel Palma y Javier Sánchez.
- Introducción al Pilates, con Lourdes Cebrián.
- Historia del Piragüismo. Evolución de la Canoa y el Kayak, por Juan Carlos Guevara, "Juancho".
- ¡Qué comiencen las CoronaOlimpiadas!, con los equipos Rojo (Anabel) y Azul (Javichu).
- Ainur, cumpliendo sueños, de la pasión a la profesión, por Sergio García.
- Experiencias monkayistas: trekking y kayak por la cordillera del Atlas, con Ismael Solera.
- Gestión Emocional, por Nuria Embid.
- La vuelta al Macizo del Mont Blanc, con Eduardo González.
- La vuelta a Menorca en Kayak, por Selma Palacín.
y la Biblioteca Monkayista, por Sonia Sola.
Si os dais cuenta, han sido muchas las personas que han hecho posible estos "Encuentros". Gracias a tod@s.
Por la parte que me toca, agradecer de corazón a todos los colaboradores que, con sus aportaciones, nos han recomendado un buen montón de libros interesantes, documentales, películas... y nos han regalado preciosos relatos, poemas o fotografías. Sin ellos y sin vosotr@s, que leéis estas entradas, nuestro blog no tendría sentido.
Estamos ya en la última fase de la desescalada y pronto volverá "la nueva normalidad", por lo que es hora de poner un punto y final a esta etapa de "Encuentros". Semanalmente se han ido publicando diferentes entradas con el único objetivo de entretener y estar en contacto durante el confinamiento. Espero (esperamos) haberlo conseguido.
A partir de ahora se irá haciendo alguna publicación de manera más esporádica y con nuevas ideas, en las que tod@s estáis invitados a participar.
Regresan los entrenamientos en el río, las salidas a la montaña... y es hora de volver a encontrarnos más allá de pantallas y plataformas de videoconferencias, pero no debemos olvidar algo importante; el coronavirus sigue ahí y tenemos que aprender a convivir con él. Seamos responsables y pensemos en el tiempo que permanecimos encerrados en nuestras casas, en el trabajo de sanitarios y de tantos otros que se esforzaron para que pudiéramos seguir adelante...
Desgraciadamente muchos se quedaron por el camino y eso no hay que olvidarlo nunca. Quizá esta pandemia nos ha enseñado lecciones tan valiosas como lo vulnerables que podemos llegar a ser, la necesidad del contacto físico o la importancia de las pequeñas cosas... ojalá que todo esto nos sirva para reflexionar, aprender y mejorar.
"Vivir es aprender a perder lo que ganaste", Albert Espinosa
Terminamos nuestra entrada de hoy con una recomendación de Víctor Gil: "El camino más corto", de Manuel Leguineche.
«Como me consta que el club está lleno de viajeros y aventureros, esta es una buena lectura para todos ellos. En mi caso, no soy ni lo uno ni lo otro, pero me gusta disfrutar con las andanzas de los demás. También es una manera de recordar a Manuel Leguineche, periodista y escritor.»
![]() |
Recomendado por Víctor |
Hasta muy pronto, amig@s...
"Así que gracias por estar
Por tu amistad y tu compañía
Eres lo, lo mejor que me ha dado la vida"
(Jarabe de Palo, "Eso que tú me das")
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario